Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Instituto de Geografía
Me Me
Me

Chile aprendió: Académico destacó comportamiento ante riesgo de tsunami

   

Marco Cisternas, docente de la Universidad Católica, destacó que este tipo de eventos son poco comunes a escala humana.

Las autoridades en Chile, dijo, "han hecho lo que tenían que hacer".

             

Tras la emergencia que se desarrolló este sábado por el peligro de tsunami, las autoridades han hecho un buen balance con respecto al operativo que se llevó a cabo y que permitió no tener víctimas que lamentar.

En ese contexto, el profesor y director del Laboratorio de Tsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Marco Cisternas, conversó con El Diario de Cooperativa con respecto al operativo y al comportamiento de la gente.

"Los científicos tenemos tan poco conocimiento de cómo van a comportarse estos tsunamis y justamente las autoridades han hecho lo que tenían que hacer, que es dar estos estados de alerta ante el desconocimiento de lo que podía ocurrir", comentó el docente.

Cisternas cree que estaban todas las condiciones "para peores resultados", ya que la gente estaba de vacaciones y las playas estaban llenas, pero pese a esto, el profesor recalcó que "ha habido varios cambios en Chile desde 2010".